Responsabilidad penal por gestación subrogada simulada en el extranjero
.png)
Condena firme por estafa en gestación subrogada
El TSJ de Canarias ratifica la pena a un falso médico por engañar a dos parejas
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Las Palmas a un hombre que se hacía pasar por médico ginecólogo y que ofrecía fraudulentamente servicios de gestación subrogada internacional. La resolución, dictada por la Sala de lo Civil y Penal, mantiene la pena de tres años y nueve meses de prisión, así como el pago de más de 80.000 euros en indemnizaciones a las víctimas.
Promesas de paternidad a cambio de dinero
Según los hechos probados, el condenado, que no posee formación ni habilitación médica, se presentaba como director de la empresa Yoursurrogacy, la cual supuestamente ofrecía programas de gestación subrogada en países donde esta práctica, según él, estaba legalmente permitida, como Rusia, México o Tailandia. Con esta apariencia de legalidad, formalizó contratos con dos parejas interesadas en acceder a la paternidad mediante esta técnica, a cambio de elevadas sumas de dinero.
En el primer caso, una pareja abonó 31.500 euros como parte de un contrato por valor total de 57.500. Viajaron a Kaliningrado (Rusia) en julio de 2015 para realizar una donación de semen, creyendo que la gestación se llevaría a cabo en una clínica local. El acusado más tarde alegó que la gestante había abortado, sin aportar prueba alguna ni devolver el dinero recibido.
En el segundo caso, otra pareja fue informada de que la gestación se desarrollaría primero en Tailandia, luego en México y finalmente en Rusia, sin que en ningún momento se iniciara un proceso médico real ni se les restituyera el dinero entregado. Los hechos han sido calificados como dos delitos de estafa y uno de falsedad documental.
Relevancia jurídica del caso
En virtud del artículo 10 de la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida, cualquier contrato de gestación por sustitución carece de validez legal en España, incluso si se celebra en países donde dicha práctica está permitida. Esta limitación ha generado un entorno propicio para la proliferación de ofertas fraudulentas, como la analizada en esta sentencia.
Además, la sentencia confirma que el acusado incurrió en falsedad documental, al presentar datos ficticios sobre procesos médicos que nunca tuvieron lugar, reforzando así el engaño y la apariencia de legalidad ante las víctimas.
Una práctica sin respaldo jurídico en España
La gestación subrogada, también conocida como “vientre de alquiler”, no está permitida por el ordenamiento jurídico español. Aunque algunas personas optan por recurrir a esta técnica en el extranjero, los tribunales españoles no reconocen los efectos de los contratos firmados en otros países, especialmente si contravienen el orden público nacional. Esto incluye la negativa a inscribir directamente como hijos de los comitentes a los nacidos mediante esta práctica fuera de España, salvo determinados supuestos reconocidos por la jurisprudencia europea, y siempre con estricta revisión del interés superior del menor.
Conclusión del proceso judicial
Con esta sentencia, el TSJ de Canarias rechaza los argumentos del recurso de apelación y ratifica la existencia de un ardid destinado a obtener un beneficio económico a través del engaño. La condena incluye una responsabilidad civil derivada del perjuicio económico causado a las víctimas, que deberá ser resarcido por el condenado.