¿CUÁNTO PUEDEN EMBARGARME Y CÓMO CONSEGUIR SU PARALIZACIÓN?

La existencia de una deuda impagada no conlleva, únicamente por ese motivo, la aplicación de medidas ejecutivas o de embargo (cuentas bancarias, sueldo y pensión, propiedades inmobiliarias y mobiliarias…), sino que es necesaria la existencia de un título ejecutable o judicial susceptible de ejecución y la correspondiente resolución judicial despachando ejecución y acordando las medidas …

¿CUÁNTO PUEDEN EMBARGARME Y CÓMO CONSEGUIR SU PARALIZACIÓN? Leer más »

LOS TRES GRADOS CLASIFICATORIOS DE LOS INTERNOS DE UN ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO

Los condenados por uno o varios delitos a la pena privativa de libertad, que ingresen en un establecimiento penitenciario, son clasificados en uno de los tres grados (primero, segundo y tercero) en función de su peligrosidad, de su proceso de reinserción social y del régimen al que son sometidos. Primer grado: es el régimen más …

LOS TRES GRADOS CLASIFICATORIOS DE LOS INTERNOS DE UN ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO Leer más »

¿CUÁNDO UN PRESO PUEDE PEDIR UN PERMISO PENITENCIARIO ORDINARIO?

El permiso penitenciario ordinario es una medida cuya finalidad es la reinserción social y la preparación del interno para la vida en libertad, constituyendo un aspecto fundamental de su programa de tratamiento y en su proceso de reeducación. Para acceder a los permisos penitenciarios ordinarios, el interno debe reunir una serie de requisitos, como haber …

¿CUÁNDO UN PRESO PUEDE PEDIR UN PERMISO PENITENCIARIO ORDINARIO? Leer más »

¿CUÁNTO PUEDE DURAR LA FASE DE INSTRUCCIÓN EN UN PROCEDIMIENTO PENAL?

La instrucción es la fase del procedimiento penal cuyas actuaciones persiguen la preparación del juicio oral, la averiguación de los hechos que puedan ser constitutivos de delito y que han dado lugar a la formación de la causa (iniciada mediante denuncia o querella), y el descubrimiento de la identidad y posible participación de los autores …

¿CUÁNTO PUEDE DURAR LA FASE DE INSTRUCCIÓN EN UN PROCEDIMIENTO PENAL? Leer más »

NULIDAD CANÓNICA: FINES Y PROPIEDADES ESENCIALES DEL MATRIMONIO CANÓNICO

La legislación matrimonial canónica ha mostrado una gran preocupación por el consentimiento matrimonial y los elementos que pueden influir de manera decisiva en la prestación del mismo mediante simulación en cualquiera de los contrayentes sobre los fines y propiedades esenciales del matrimonio canónico. Y en este sentido para proteger a ambos esposos y a su …

NULIDAD CANÓNICA: FINES Y PROPIEDADES ESENCIALES DEL MATRIMONIO CANÓNICO Leer más »

COSA JUZGADA EN EL DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO

En el año 2015 se produjo la última y una de las más importantes reformas del proceso de nulidad canónica introducida por el Papa Francisco. La reforma modificó varios cánones del Codex Iuris Canonici (1983) y del Codex Canonum Ecclesiarum Orientalium (1990)  que constituyen la legislación canónica junto con a la Instrucción Dignitas Connubi (2005). La alteración se llevó …

COSA JUZGADA EN EL DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO Leer más »

LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD: LAS DEUDAS QUE PUEDEN SER CANCELADAS

La principal finalidad del proceso de Ley de Segunda Oportunidad y el motivo por el que la mayoría de personas deciden acogerse a dicha ley es la cancelación de las deudas, y a consecuencia de la reforma del texto refundido de la Ley Concursal existen en la actualidad dos modalidades de exoneración: La eliminación total …

LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD: LAS DEUDAS QUE PUEDEN SER CANCELADAS Leer más »

¿CUÁNTO PUEDE DURAR LA FASE DE INSTRUCCIÓN EN UN PROCEDIMIENTO PENAL?

La instrucción es la fase del procedimiento penal cuyas actuaciones persiguen la preparación del juicio oral, la averiguación de los hechos que puedan ser constitutivos de delito y que han dado lugar a la formación de la causa (iniciada mediante denuncia o querella), y el descubrimiento de la identidad y posible participación de los autores …

¿CUÁNTO PUEDE DURAR LA FASE DE INSTRUCCIÓN EN UN PROCEDIMIENTO PENAL? Leer más »

¿PUEDEN EMBARGARME O DEMANDARME SI ME HE ACOGIDO AL MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD?

El Mecanismo de Segunda de Oportunidad se trata del proceso concursal aplicado a personas físicas, con motivo de la dificultad o imposibilidad de cumplir sus obligaciones (deudas), personales y financieras, a su respectivo vencimientos, y cuyo el objetivo de obtener la exoneración de las deudas o la reestructuración de las mismas junto a su exoneración …

¿PUEDEN EMBARGARME O DEMANDARME SI ME HE ACOGIDO AL MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD? Leer más »

¿CÓMO PUEDO SUSPENDER O CANCELAR UN EMBARGO DE HACIENDA?

El Mecanismo de Segunda de Oportunidad permite al deudor público (Hacienda, Seguridad Social, Ayuntamiento…) o privado (bancos, financieras, personas físicas, personas jurídicas o empresas) obtener la exoneración de las deudas o la reestructuración de las mismas junto a su exoneración parcial, incluidas las propias de Hacienda.  Sin embargo, ¿Cómo puedo suspender o cancelar un embargo …

¿CÓMO PUEDO SUSPENDER O CANCELAR UN EMBARGO DE HACIENDA? Leer más »

×