Derecho Penitenciario

PROTOCOLO AL CONVENIO SOBRE EL TRASLADO DE PERSONAS CONDENADAS DE ESTRASBURGO: ¿Qué es? ¿A quién se aplica? ¿Y en qué supuestos?

La ejecución de las sentencias dictadas en los procedimientos penales puede verse impedida por la evasión del condenado a un tercer Estado. Esta situación se trata de solucionar mediante el Protocolo al Convenio sobre el traslado de personas condenadas de Estrasburgo. El Protocolo al Convenio de Estrasburgo sobre el traslado de personas condenadas de 1997 se …

PROTOCOLO AL CONVENIO SOBRE EL TRASLADO DE PERSONAS CONDENADAS DE ESTRASBURGO: ¿Qué es? ¿A quién se aplica? ¿Y en qué supuestos? Leer más »

¿CUÁLES SON BENEFICIOS PENITENCIARIOS QUE EXISTEN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL?

Los beneficios penitenciarios son las medidas que permiten la reducción de la duración de la condena impuesta en la sentencia o de la del tiempo de internamiento. En el ordenamiento jurídico español, los beneficios que existen son la REDENCIÓN DE PENAS POR EL TRABAJO, EL ADELANTAMIENTO DE LA LIBERTAD CONDICIONAL Y EL INDULTO PARTICULAR.    REDENCIÓN DE …

¿CUÁLES SON BENEFICIOS PENITENCIARIOS QUE EXISTEN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL? Leer más »

LA LIBERTAD DE LOS ESPAÑOLES CONDENADOS POR TRIBUNALES DE ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA

Cerca de 1000 españoles se encuentran presos en cárceles extranjeras, y la cifra de los ciudadanos naturales de nuestro país que han estado en algún momento en dichas prisiones y que, posteriormente, fueron trasladados es aún mayor. Los españoles condenados a la pena privativa de libertad por un tribunal penal de un estado miembro de la …

LA LIBERTAD DE LOS ESPAÑOLES CONDENADOS POR TRIBUNALES DE ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA Leer más »

CONDENADOS EN EL INTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA: TRASLADO, CONVERSIÓN (ADAPTACIÓN DE LA PENA)Y LIBERTAD

La comisión de un delito y su correspondiente pena llevan aparejado el consecuente proceso penal, dividido en la fase de instrucción y en el enjuiciamiento de los hechos cometidos y en la fase de ejecución de la pena (ejecutoria)o, en su caso, penas. Suele ser habitual que la jurisdicción nacional del lugar donde se hubieran …

CONDENADOS EN EL INTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA: TRASLADO, CONVERSIÓN (ADAPTACIÓN DE LA PENA)Y LIBERTAD Leer más »

ADELANTAMIENTO DE LA LIBERTAD CONDICIONAL, INDULTO PARTICULAR Y REDENCIÓN DE PENAS POR TRABAJO

Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad deben orientarse hacia la reeducación y la reinserción social, conforme nos indica el artículo 25.2 de la Constitución Española, debiendo ser preparado el interno para su puesta en libertad mediante el programa de tratamiento individualizado. La estancia dentro de un establecimiento penitenciario debe tener como …

ADELANTAMIENTO DE LA LIBERTAD CONDICIONAL, INDULTO PARTICULAR Y REDENCIÓN DE PENAS POR TRABAJO Leer más »

INDULTO

Los jueces y tribunales, a través del enjuiciamiento de una acción u omisión tipificada como delito según las leyes procesales y sustantivas penales, no siempre pueden valorar de manera adecuada en la sentencia las circunstancias objetivas y subjetivas del caso por aspectos externos al propio juzgador o por la aplicación de la legislación vigente. Esta …

INDULTO Leer más »

SUSPENSIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD

Las Sentencias, poniendo fin a los procedimientos penales por la posible comisión de un delito, pueden ser condenatorias o absolutorias. A través de un pronunciamiento condenatorio se pueden imponer las siguientes penas: Privación de libertad. Multa. Privación de derechos. Accesorias. Las penas más gravosas para los condenados son las privativas de libertad o de prisión, …

SUSPENSIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD Leer más »

CLASIFICACIÓN DE LOS INTERNOS EN EL FICHERO F.I.E.S.

El fichero F.I.E.S. o Fichero de Internos de Especial Seguimiento es un archivo interno de la administración penitenciaria creado en 1991 por la Dirección General de Instituciones Penitenciarias con el objetivo de realizar un control más exhaustivo a ciertos internos en función del delito cometido o de sus circunstancias penitenciarias, profesionales o delictivas. Inicialmente, se …

CLASIFICACIÓN DE LOS INTERNOS EN EL FICHERO F.I.E.S. Leer más »

×