Adminiraola

¿QUÉ SON LAS TARJETAS REVOLVING?

Las entidades, bancarias o financieras, comercializan entre sus clientes diversos productos financieros a cambio de la repercusión en ellos, como contraprestación, de intereses, que pueden ser remuneratorios o de demora, comisiones y gastos. Y uno de esos productos ofrecidos por las entidades a los usuarios sonson las denominadas “tarjetas revolving”. Las tarjetas revolving son las financiaciones …

¿QUÉ SON LAS TARJETAS REVOLVING? Leer más »

LA LIBERTAD DE LOS ESPAÑOLES CONDENADOS POR TRIBUNALES DE ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA

Cerca de 1000 españoles se encuentran presos en cárceles extranjeras, y la cifra de los ciudadanos naturales de nuestro país que han estado en algún momento en dichas prisiones y que, posteriormente, fueron trasladados es aún mayor. Los españoles condenados a la pena privativa de libertad por un tribunal penal de un estado miembro de la …

LA LIBERTAD DE LOS ESPAÑOLES CONDENADOS POR TRIBUNALES DE ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA Leer más »

CONDENADOS EN EL INTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA: TRASLADO, CONVERSIÓN (ADAPTACIÓN DE LA PENA)Y LIBERTAD

La comisión de un delito y su correspondiente pena llevan aparejado el consecuente proceso penal, dividido en la fase de instrucción y en el enjuiciamiento de los hechos cometidos y en la fase de ejecución de la pena (ejecutoria)o, en su caso, penas. Suele ser habitual que la jurisdicción nacional del lugar donde se hubieran …

CONDENADOS EN EL INTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA: TRASLADO, CONVERSIÓN (ADAPTACIÓN DE LA PENA)Y LIBERTAD Leer más »

NULIDAD E ILICITUD CANÓNICA DEL MATRIMONIO MIXTO

El matrimonio canónico, al igual que sucede con el matrimonio civil, puede ser celebrado entre católicos o entre un católico y una persona que no lo es, adscrita a una Iglesia o comunidad eclesial que no se halle en comunión plena con la Iglesia católica, con el problema que originaría este último para el consorcio …

NULIDAD E ILICITUD CANÓNICA DEL MATRIMONIO MIXTO Leer más »

ADELANTAMIENTO DE LA LIBERTAD CONDICIONAL, INDULTO PARTICULAR Y REDENCIÓN DE PENAS POR TRABAJO

Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad deben orientarse hacia la reeducación y la reinserción social, conforme nos indica el artículo 25.2 de la Constitución Española, debiendo ser preparado el interno para su puesta en libertad mediante el programa de tratamiento individualizado. La estancia dentro de un establecimiento penitenciario debe tener como …

ADELANTAMIENTO DE LA LIBERTAD CONDICIONAL, INDULTO PARTICULAR Y REDENCIÓN DE PENAS POR TRABAJO Leer más »

INDULTO

Los jueces y tribunales, a través del enjuiciamiento de una acción u omisión tipificada como delito según las leyes procesales y sustantivas penales, no siempre pueden valorar de manera adecuada en la sentencia las circunstancias objetivas y subjetivas del caso por aspectos externos al propio juzgador o por la aplicación de la legislación vigente. Esta …

INDULTO Leer más »

SUSPENSIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD

Las Sentencias, poniendo fin a los procedimientos penales por la posible comisión de un delito, pueden ser condenatorias o absolutorias. A través de un pronunciamiento condenatorio se pueden imponer las siguientes penas: Privación de libertad. Multa. Privación de derechos. Accesorias. Las penas más gravosas para los condenados son las privativas de libertad o de prisión, …

SUSPENSIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD Leer más »

NULIDAD CANÓNICA: REFORMA DEL PROCESO DE NULIDAD MATRIMONIAL CANÓNICA

En el año 2015 se produjo la última y una de las más importantes reformas del proceso de nulidad canónica introducida por el Papa Francisco. La reforma modificó varios cánones del Codex Iuris Canonici (1983)  y del Codex Canonum Ecclesiarum Orientalium (1990)  que constituyen la legislación canónica. La alteración se llevó a cabo mediante dos cartas apostólicas del Papa …

NULIDAD CANÓNICA: REFORMA DEL PROCESO DE NULIDAD MATRIMONIAL CANÓNICA Leer más »

CLASIFICACIÓN DE LOS INTERNOS EN EL FICHERO F.I.E.S.

El fichero F.I.E.S. o Fichero de Internos de Especial Seguimiento es un archivo interno de la administración penitenciaria creado en 1991 por la Dirección General de Instituciones Penitenciarias con el objetivo de realizar un control más exhaustivo a ciertos internos en función del delito cometido o de sus circunstancias penitenciarias, profesionales o delictivas. Inicialmente, se …

CLASIFICACIÓN DE LOS INTERNOS EN EL FICHERO F.I.E.S. Leer más »

×